Mujeres y Semana Trágica es un documental social participativo que quiere dar a conocer, desde una perspectiva feminista, los acontecimientos sucedidos durante la Semana Trágica a Barcelona (1909), reflexionando sobre la analogía con la “Nueva Semana Trágica” que se llevó a cabo durante el mes de octubre de 2019 a Barcelona a raíz de la sentencia sobre el 1 de octubre de 2017, y el papel de las mujeres en las luchas sociales en general.
Cómo interviene el género en la lucha? La violencia tiene género? Qué roles ocupan las mujeres en espacios combativos? A las mujeres se los ha permitido ser malas? Se desobedece al mandato de género cuando una mujer está en la primera línea de una barricada? De qué manera afecta la represión y qué papel ocupa la sororidad feminista?
Seis realizadoras especializadas en documental de investigación feminista harán un trabajo de visibilización y denuncia que consistirá en un ejercicio de memoria histórica, desde una visión no andocéntrica, para mostrar las problemáticas, tanto presentes como pasadas, de las mujeres de clase obrera dispuestas a luchar por una mejora de sus condiciones de vida.
Las mujeres han ocupado un papel histórico de emancipación de la vida. Esto nos lleva a pensar que es necesaria habla del papel que han ocupado las mujeres en las revueltas y como explica Carla Alsina Muro en un artículo reciente: «Hacer de las genealogías feministas, historia y memoria colectiva«.