¡Compartimos con vosotros cómo es el MagazineTV Carmel y cómo trabajamos detrás de las cámaras!
El formato MagazineTV es aquél que mejor permite adaptar las inquietudes y sensibilidades de las participantes dentro del contenido final.
Se trata de generar un informativo de barrio dividido en distintas secciones. Estas secciones se generan en relación con las diferentes temáticas que se quieren abordar: género, espacio público, vivienda, diversidad, juventud etc.
Mediante el audiovisual comunitario y participativo se aportan conocimientos teóricos y prácticos para analizar, entender y (auto) representar la realidad con el uso de la cámara. Son las propias participantes quienes decidirán el formato, el tratamiento y el contenido.
Para ello, experimentamos todas las partes de un proceso creativo,
desde la técnica a la teoría de guión, narrativa, story board, interpretación y rodaje.
En el proyecto se realizan sesiones formativas de la técnica audiovisual a medida que se desarrollan también dinámicas de facilitación, trabajo de procesos y resolución de conflictos; de esta forma, se inicia un proceso de empoderamiento de las personas pertenecientes del grupo que forma el equipo audiovisual del proyecto.
Es una metodología que plantea empezar por establecer la empatía y confianza entre las participantes.