menu

El Gitano de Balaguer. El carro pel pedregar.

SALUD MENTAL

“Es terrible la realidad que te crea la imaginación, es una tortura mental que no se puede describir en palabras, solo lo sabe el que lo ha vivido”.
Joan Porta Salse, El Gitano de Balaguer.

En el marco del Festival de Cine In-Edit, el próximo 31 de octubre de 2025 a las 19.00h en los Cines Aribau, tendrá lugar el estreno del documental El carro por el pedregal, que retrata la vida de “El Gitano de Balaguer”.

El Gitano de Balaguer, nombre artístico de Joan Porta y Salse (Balaguer, 1966), es mucho más que un cantautor: Es un mito vivo, un alma libre e indomable que encarna la voz más salvaje, poética y penetrante de la Noguera. Con un carisma magnético y una habla llena de expresiones populares, dichos de la tierra y verdades como puños, ha construido un universo propio que resuena entre el dolor y la lucidez, entre la ironía y la ternura. Autodidacta, empezó a tocar la guitarra a los 12 años y no ha dejado nunca de escribir y cantar desde el margen, con una autenticidad brutal.

Sus canciones, en catalán y castellano, son retratos descarnados de la vida vivida intensamente: drogas, amores podridos, crítica social y espiritualidad de calle. Discos como Problemas de nariz (1998), La màquina de ensofatar (2001) o Domingo de gramos (2011) lo han consagrado como una figura irrepetible. Con una trayectoria vital marcada por los excesos y varios brotes psicóticos, se ha convertido en un símbolo de resistencia cultural y personal; una voz incómoda pero necesaria, que lleva la verdad de la calle y de la vida al corazón de la canción de autor catalana.

El documental, más allá de su trayectoria musical, se adentra en la dimensión más humana del personaje. Joan, entre otras muchas cosas, sentía la necesidad de hablar abiertamente sobre salud mental: la esquizofrenia, los brotes psicóticos y los diversos ingresos hospitalarios que han marcado su existencia. También reflexiona sobre cómo todo ello transforma la manera de entender y afrontar las adicciones.

Un documental sincero, sin tapujos, con toques de humor y una fuerza narrativa que, a buen seguro, no os dejará indiferentes.
Este film inicia así un recorrido de proyecciones que lo llevará en varias ciudades como Lleida, Tàrrega, Mollerussa, Roselló o Balaguer, entre otros.

Entradas In-Edit:
https://es.in-edit.org/ca/docs/el-gitano-de-balaguer-el-carro-del-pedregar/